0:00
/
0:00
Transcripción

Argentina 4.0: Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA) Impulso y Desarrollo del Ecosistema de IA

La incorporación de la inteligencia artificial generativa (IAG) para enriquecer el proceso educativo es una realidad que transformará la enseñanza a todo nivel.

La inteligencia artificial se ha convertido en un recurso esencial para impulsar el desarrollo, mejorar la eficiencia y resolver problemas complejos en todo el mundo. En este contexto, el desarrollo de estrategias nacionales de inteligencia artificial se ha vuelto un objetivo fundamental para que los países se adapten a la nueva era digital.

Estas estrategias permiten aprovechar el potencial de la IA de manera integral y sostenible. Para consolidar este objetivo, es imprescindible crear un ecosistema robusto de IA, donde se integren investigación, innovación, educación y colaboración entre el sector público y privado.

Obtén más de Sergio Vélez Maldonado en la app de Substack
Disponible para iOS y Android

SAIA es un grupo muy bien organizado de entusiastas de la IA que está llevando a cabo un importante y desatacado trabajo que tendrá un impacto positivo y determinante para el desarrollo de la IA en Argentina.

En este podcast discutimos acerca del importante trabajo que lleva a cabo la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA). Analizamos cómo esta organización ha logrado implementar de manera efectiva un ecosistema de IA en Argentina.

Compartir FuturIA | Bienvenido a la era de la Inteligencia Artificial

FuturIA Podcast N°14

🎙️ INVITADO:
🇦🇷 Alejandro Sosa
Experto en tecnología e IA y Jefe de Expansión y Comunidades
SAIA (Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial)

Reseña del Podcast Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA) Impulso y Desarrollo del Ecosistema de IA

  • Estructura y Misión de SAIA: Alejandro destaca que SAIA es una organización sin fines de lucro con la misión de conectar todos los actores del ecosistema de IA en Argentina, incluyendo educación, gobierno y empresas, para democratizar el acceso y promover un desarrollo ético de la IA.

  • Inicios y Crecimiento: SAIA se constituyó formalmente en diciembre de 2020, comenzando con una pequeña comunidad en WhatsApp que ha crecido significativamente. La organización se estructura con coordinadores regionales que representan a cada provincia, facilitando la conexión y expansión.

  • Desarrollo de Comunidades Regionales: Alejandro explica que la estrategia inicial de SAIA fue crear comunidades regionales para fomentar el networking y el intercambio de conocimientos, permitiendo a expertos locales conectarse y colaborar en proyectos de IA.

  • Organización Interna: SAIA cuenta con una estructura organizativa que incluye áreas de comunicación, recursos humanos (people), proyectos, educación, expansión y comunidades, administración y finanzas, vinculación y alianzas, ética y responsabilidad, derecho y tecnología, industria musical y consultoría.

  • Estrategias de Expansión: La expansión de SAIA se basa en un mapeo estratégico del territorio nacional para identificar las mejores áreas de intervención. La organización agrupa provincias en regiones para facilitar el networking y la implementación de proyectos.

  • Eventos y Networking: SAIA participa en numerosos eventos para promover la IA y establecer contactos. Estos eventos van desde reuniones informales en cafés hasta grandes conferencias, permitiendo a los miembros compartir ideas y desarrollar proyectos colaborativos.

  • Colaboraciones Internacionales: Alejandro menciona la colaboración de SAIA con organizaciones internacionales como la UNESCO, donde aportaron su experiencia en el desarrollo de neurotecnologías y ética, mostrando la relevancia y alcance global de SAIA.

  • Desafíos y Logros: Alejandro reconoce los desafíos de operar sin financiamiento gubernamental, pero destaca los logros significativos de SAIA en términos de crecimiento comunitario y reconocimiento institucional. La organización se esfuerza por ser un referente en IA en Argentina.

  • Educación y Capacitación: SAIA pone un fuerte énfasis en la educación y capacitación en IA, desarrollando programas y eventos para formar a nuevos talentos en el campo, asegurando un flujo constante de profesionales capacitados en inteligencia artificial.

  • Visión a Futuro: Alejandro concluye que la visión de SAIA es consolidarse como el pilar central del ecosistema de IA en Argentina, facilitando la conexión y colaboración entre todos los actores relevantes y promoviendo un desarrollo sostenible y ético de la inteligencia artificial en el país.


CLUB DE BENEFICIOS FUTURIA

Únete a nuestro círculo de miembros premium y fundadores para disfrutar de todas las ventajas y oportunidades exclusivas que están por venir.


¡Conviértete en miembro fundador o premium y comienza a aprovechar de todos estos beneficios!

Ventajas y Beneficios Exclusivos para Nuestros Miembros Fundadores o Premium:

  • Acceso General a Contenido Exclusivo: Sumérgete en el conocimiento más valioso y exclusivo sobre IA, diseñado para elevar tu comprensión y aplicación de esta tecnología revolucionaria.

  • Contenido Personalizado: Disfruta de contenido exclusivo creado especialmente para nuestros miembros fundadores o premium, asegurando una experiencia de aprendizaje única y a medida.

  • Recursos Interactivos o Descargables: Desde guías prácticas hasta ebooks, te proporcionamos herramientas esenciales para impulsar tu dominio de la IA.

  • Conferencias, Webinars, y Mentorías Privadas: Participa en eventos exclusivos y sesiones de aprendizaje con expertos en IA.

  • Acceso Anticipado: Serás el primero en disfrutar y experimentar nuestros nuevos productos y servicios.

  • Recomendaciones y Consejos Prácticos: Obtendrás consejos valiosos de expertos sobre cómo aprovechar al máximo la IA en tus proyectos y emprendimientos.

  • Descuentos y Ofertas Especiales: Accede a precios y condiciones preferenciales en todos nuestros productos y eventos “Club de Beneficios FuturIA

  • Acceso Exclusivo a Retransmisiones de Eventos: Nunca te perderás de un evento importante, incluso si no puedes estar presente en alguno de los varios eventos que vamos a llevar a cabo.

  • Participación Colaborativa: Tendrás la oportunidad de unirte a proyectos y actividades colaborativas centradas en la innovación y el desarrollo de la IA.

  • Biblioteca de Recursos: Tendrás acceso Explora una vasta colección de estudios e investigaciones sobre IA, una fuente inagotable de conocimiento y inspiración.

A continuación, detallamos nuestros planes y precios de membresía:


¡No pierdas esta oportunidad única de ser parte de FuturIA y suscríbete ahora!

VER MEMBRESÍAS Y PRECIOS AQUÍ


Discusión sobre este video